lunes, 14 de agosto de 2023

Una recomendación veraniega: BAJO EL HIELO, de Bernard Minier.

 


Ya estamos a mediados de agosto y como cada año, sufriendo una ola de calor tras otra. Aunque no hay nada que pueda remediarlo a excepción de un buen baño en la playa o el frescor artificial de un aire acondicionado, esta vez os traigo una recomendación para leer en verano. Dejamos el frío mortal del espacio por dos o tres semanas y nos vamos a refrescar en los Pirineos franceses.

Y es que la recomendación no es otra que la primera novela que sirve de presentación para el detective Martin Servaz, titulada Bajo el hielo (2011), del escritor francés Bernard Minier.

Los trabajadores de una central hidroeléctrica descubren el cuerpo decapitado y colgado de un caballo en una de las caras de la montaña, en la que solamente se puede acceder mediante un teleférico. Este será el primero de una serie de acontecimientos terribles que sorprenderán a la policía y perturbarán a los habitantes de la región. La acción transcurre en montañas nevadas, densos bosques y pueblos remotos. Un paisaje pintoresco al que hay que añadir el elemento perturbador del Instituto Wagnier, una institución psiquiátrica situada en un solitario valle pirenaico, en la que dentro de sus muros habitan los violadores, asesinos y psicópatas más peligrosos de toda Europa.

El inspector Servaz es un personaje con muchísima fuerza, que tampoco se libra de tener algún que otro cliché (algo que es casi imprescindible en este género), pero que sin embargo está tremendamente bien construido. La lectura de esta novela es ágil y engancha desde el principio, algo que se agradece pues consta de casi 600 páginas.

Bajo el hielo, es la primera obra de la serie del inspector Martin Servaz, a la que le siguen El círculo (2012); No apagues la luz (2014); Noche (2017); Hermanas (2018); y tres novelas más: Vallée (2020), La Chasse (2021) y Un oeil dans la nuit (2023), todavía pendientes de publicarse en España.



No hay comentarios:

Publicar un comentario