jueves, 20 de octubre de 2022

La Luna es una cruel amante (Reseña)

 

 




        La luna es una cruel amante (del original en inglés “The Moon is a Harsh Mistress”), es, tal vez, una de las mejores novelas de Robert A. Heinlein. En esta novela, se narra la historia del conflicto entre los habitantes de la Luna y los gobiernos de la Tierra. Los selenitas, quieren conseguir la independencia, para dejar de depender de los gobiernos de la Tierra, y hacer que sus leyes sean pactos entre seres libres, consiguiendo así, un sistema “anarquista racional”. 

 

            Entre los personajes principales, se encuentran Manuel “Mannie” García, técnico de computadoras; Wyoming “Wyoh” Knott-Davies, una rebelde instigadora política que se opone a la Autoridad Lunar; el profesor revolucionario Bernardo de la Paz, anarquista racional; y uno de los mejores personajes que Heinlein haya creado nunca: Holmes IV “Mike”, que es el ordenador de la Autoridad Lunar que toma conciencia de sí mismo y tiene como afición el análisis del humor humano.

 

            Esta obra fue finalista del premio Nébula a la mejor novela de 1966, y en 1967 ganó el prestigioso premio Hugo a la mejor novela. Debo decir, que fue la segunda novela que leí de Robert A. Heinlein (la primera fue Viernes, “Friday” en su título original), y me encantó. Este gran maestre de la ciencia ficción, ha sido tildado con infinidad de adjetivos, que van desde fascista (especialmente por Tropas del Espacio, “Starship troopers” en el original inglés) a hippie (por la novela que fue casi una biblia para ese movimiento, titulada Forastero en tierra extraña, “Stranger in a Strange Land” en su título original en inglés). Solo Heinlein es capaz, en una misma obra, de alabar un sistema político para, más tarde, destruirlo por completo con los mismos argumentos sólidos con los que anteriormente lo defendía. Es una de las mejores obras de este escritor, y me ha influenciado claramente para mi próxima novela. Si te gusta la buena ciencia ficción, es de obligada lectura. 

 



 

No hay comentarios:

Publicar un comentario